

Teléfono 55 7089 4225

Nuestro principal objetivo es diagnosticar y prevenir enfermedades que comprometan la salud de nuestros pacientes.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
LASIK
La Cirugía refractiva LASIK es el procedimiento más utilizado para corregir miopía, hipermetropía y astigmatismo.
Relax Smille
La Cirugía refractiva Relax Smille
es procedimiento más novedoso para corregir miopía y astigmatismo.
Para saber si el paciente es candidato a la cirugía refractiva, es necesario realizar estudios y en ella valorar que cumpla ciertos requisitos tales cómo:
-
Graduación del paciente: No todas graduaciones son compatibles con el tratamiento quirúrgico.
-
Cornea: Es necesario que la cornea este en condiciones viables para el tratamiento quirúrgico.
-
Retina: Es de suma importancia que el paciente no presente patologías en la retina (Membrana sensorial que cubre parte interna del globo ocular).
Entre otros puntos a considerar son la edad, enfermedades crónico degenerativas, cirugías previas, entre otros factores y por ello es importante entender que no todos los pacientes son candidatos al tratamiento quirúrgico.
Facoemulsificación
La Facoemulsificación es la técnica más utilizada para tratar las cataratas y no existen medicamentos o terapias que permitan su prevención o retrasen su aparición.
La catarata es la opacificación total o parcial del cristalino, esta opacifiación provoca que la luz se disperse dentro del ojo y no se pueda enfocar en la retina, creando imágenes difusas u opacas. Es la causa más común de ceguera en adultos mayores. Tiene diversas cusas pero se le atribuye mayormente a proceso de envejecimiento aunque también hay otras cusas, como traumatismos, diabetes mellitus y también problemas congénitos


¿Produce algún dolor la cirugía?
La Cirugía de cataratas con técnica de facoemulcificación no provoca dolor, ya que durante la cirugía esta bajo sedación o anestesia local y después de la cirugía el paciente solo siente molestias menores.

¿Cuanto tiempo tardo en recuperar la visión, despues la cirugía?
En la mayoría de los casos los pacientes recuperan su visión al siguiente día y con el pasó de los días, la agudeza visual mejora notablemente.

¿Hay riesgos en la cirugía?
Toda cirugía tiene riesgos, pero afortunadamente la cirugía de cataratas es muy segura ya que 1 de cada 1,000 tiene problemas y la mayoría de las complicaciones se pueden resolver.
Cirugía en córnea
La córnea es una estructura del ojo que permite el paso de la luz desde el exterior al interior del ojo y protege el iris y el cristalino. Posee propiedades ópticas de refracción y para garantizar su función debe ser transparente y es necesario que mantenga una curvatura adecuada.

Córnea

Córnea normal
Queratocono
Queratocono
El queratocono es una deformación en la córnea, en la cuál hace que la córnea se adelgace y desarrolle una protuberancia en forma de cono, el queratocono es la primer causa de transplante de córnea.
El tratamiento para las personas con queratocono puede ser desde el uso de lentes de contacto rígidos o esclerales o también el tratamiento quirúrgico como los anillos intraestromales o el tratamiento crosslinking y en casos muy severos, es necesario el transplante de córnea (Queratoplastia).
Anillos intraestromales
La cirugía de implantación de anillos intraestromales son una opción para el queratocono, durante la cirugía se hace una pequeña incisión en la superficie de la córnea, para posteriormente realizar túneles semicirculares que llegan al tejido del estromal y poder implantar los anillos intraestromales a modo de sujeción. Al ejercer esa presión hacia fuera, los anillos intraestromales aplanan la córnea y esto da como resultado una córnea menos cónica que a su vez mejora la imagen que llega a la retina.


Cross Linking
En el cross-linking corneal, aplicamos una solución de riboflavina (vitamina B2) sobre la córnea hasta un determinado nivel de absorción.
Posteriormente se expone a una fuente de luz ultravioleta (UVA), que genera una reacción fotoquímica en el tejido corneal (liberación de radicales libres de oxígeno).
Esto a su vez induce la formación de enlaces nuevos entre las fibras de colágeno, mejorando la estructura de la córnea transparente y aumentando su fuerza.
La indicación más frecuente es el tratamiento conservador de los pacientes con queratocono progresivo.
Retina
La Retina es una membrana que cubre la parte interna del globo ocular, en ella se encuentran las células fotoreseptoras (Conos y Bastones) que se encargan de recopilan la imagen que llega a la Retina, una vez que llega la información o imagen, esta es llevada a la corteza visual del cerebro por medio del Nervio Óptico, y una vez llegada la información, el cerebro se encarga de dar forma tamaño y dimensión a la imagen.
Retinopatía Diabética es una complicación ocular derivada de la diabetes que causa daño en los vasos sanguíneos que irrigan la retina. El daño de los vasos sanguíneos de la retina puede tener como resultado que estos sufran una fuga de fluido o sangre. Si la enfermedad avanza se forman nuevos vasos sanguíneos y prolifera el tejido fibroso en la retina, lo que tiene como consecuencia que la visión se deteriore, pues la imagen enviada al cerebro se hace borrosa.

Para el tratamiento de la retinopatía diabética, es necesario el apoyo del médico especialista en endocrinología para desarrollar un control glucémico del paciente y llevar acabó la evaluación de los tratamientos oftálmicos, que derivan desde la aplicación con laser argón en la retina y las inyecciones intravitreas.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |